Estás aquí:
Banco de proyectos
Acceso al empleo a través del mejoramiento de las habilidades laborales y el fomento empresarial en Honduras (EUROEMPLEO) (en consorcio con IDOM, España)
Cliente / Financiamiento por: Secretaría de Trabajo y Seguridad Social (STSS)
Duración: 01.01.2019 - 31.12.2026
Información adicional:
Asegurar un apoyo técnico en la planificación, ejecución y seguimiento de las actividades de EURO EMPLEO, asesorando al Gobierno de Honduras particularmente, a la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social en los aspectos técnicos, metodológicos y operativos a fin de lograr los objetivos y resultados esperados del programa. Proporcionar acompañamiento técnico y administrativo para la realización de actividades de información, comunicación y visibilidad del empleo y su vínculo con el desarrollo económico del país; la difusión de los avances y logros de la implementación de la Política Nacional de Empleo y la promoción del conocimiento del apoyo de la UE al sector del empleo.
Marco general para la implementación de la ayuda externa de la UE 2018 (FWC SIEA 2018), lote 4: "Red de desarrollo y de seguridad humana"
Cliente / Financiamiento por: EC
Duración: 01.06.2018 - 31.05.2022
Tipo de servicio: Evaluaciones, estudios e informes, Asesoramiento
Información adicional:
Facilitación de servicios para asistir y asesorar a la prestación de servicios de la Comisión (sede y delegaciones de la UE) y / o países / organizaciones asociadas a lo largo de todo el ciclo de acciones. Consorcio liderado por EPRD con AETS, CIDEAL, EDUCLUSTER, HEALTH WORKS, OEI, SQA y ZSI.
Asesoramiento y asistencia en la implementación de un programa de desarrollo urbano y prevención de la delincuencia para jóvenes desfavorecidos (CONVIVIR) en Guatemala (consorcio con SUM Consult y SANIPLAN)
Cliente / Financiamiento por: Municipio de la ciudad de Guatemala con fondos de KfW
Duración: 01.01.2016 - 31.12.2021 / Guatemala
Tipo de servicio: Asesoramiento, Acompañamiento científico
Información adicional:
El objetivo de CONVIVIR, implementado en Ciudad de Guatemala, es promover la participación de los jóvenes en la revitalización y utilización de espacios públicos seguros en comunidades seleccionadas. Los proyectos de infraestructura facilitarán el acceso a los espacios públicos. Además, el Programa refuerza las competencias laborales y sociales de los jóvenes. Utilizando diferentes métodos participativos, el Programa pretende incluir a la población local, no sólo a los jóvenes. Se espera que la participación activa fomente el uso sostenible de los proyectos de infraestructura.
El Programa prevé las siguientes actividades: Construcción, mejora y equipamiento de infraestructuras sociales y espacios públicos para los jóvenes; Financiación del empleo y la formación profesional de los jóvenes; Desarrollo de capacidades de las instituciones, municipios y comunidades implicadas; Servicios de consultoría para las áreas mencionadas.
Promoción de la formación profesional no formal en Honduras (FOPRONH II)
Cliente / Financiamiento por: Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ) /Sociedad alemana para la Cooperación Internacional (GIZ)
Duración: 01.10.2018 - 31.12.2021 / Honduras
Tipo de servicio: Acompañamiento científico, Perfiles ocupacionales, sistemas de evaluación y certificación
Información adicional:
Las metas del proyecto son: la profundización e institucionalización de los logros de la primera fase del proyecto (FOPRONH I), así como la transferencia de los logros del FOPRONH I a la educación formal, especialmente a los Bachilleratos Técnicos Profesionales.
Vínculos externos : FOPRONH – Educación
Asesoramiento y apoyo al Fondo de Inversión Social FHIS en Honduras sobre la implementación del Programa "Modernización de la infraestructura escolar y la gestión local (PROMINE IV)" en Honduras
Cliente / Financiamiento por: Fondo Hondureñon de Inversión Social (FHIS) y Banco Alemán de Desarrollo (KfW)
Duración: 01.01.2018 - 31.12.2020 / Honduras
Tipo de servicio: Asesoramiento
Información adicional:
SANIPLAN e INBAS apoyan la implementación del programa "Modernización de la infraestructura escolar y su gestión local". Los temas son: Construcción de infraestructura escolar, función del Ministerio de Educación en la construcción y mantenimiento, fortalecimiento de las estructuras locales del ministerio y de la sociedad civil, introducción de nuevos conceptos para el desarrollo de infraestructura pedagógica.